Muebles con recuerdos
- Heidy
- 29 jun 2018
- 2 Min. de lectura
Hoy quiero compartir contigo una de las actividades que más me gustan y es darle nueva vida a muebles que están fuera de uso pero que son esos que te cuesta soltar, tu cama de niña, una cómoda, una mesa, el sillón que heredaste de tu abuela, la mecedora donde mamá te acurrucaba.
Son muebles con emociones, así los llamo.
Para no tener que tirarlos te voy a dar una opción muy sencilla para dejarlos nuevos.
Sólo tienes que poner tu creatividad a trabajar.
Este es el antes y el después


Materiales
Respaldo de cama
Pallets
pintura blanca y verde
barniz color marrón oscuro
barniz en aerosol
lijas y pinceles
vela
martillos y clavos
taladro y tornillos de madera
cable de acero y sujetadores para el cable (muestro foto)

Pasos a seguir:
1) Tomé sólo el respaldo, lo lijé muy bien pero no es necesario sacar la pintura que ya tiene, basta con preparar la base para pintarlo. Para dar el efecto de gastado usé la técnica de la vela. Primero pinto con color blanco, cuando está seco froto una vela por los lugares que deseo se vean como desgastados, frota con ganas. Luego pinto con un color contrastante y cuando está seco paso lija en los lugares que había frotado la vela. En esos lugares no se ha fijado la pintura por la parafina de la vela y quedará a la vista el blanco.


El respaldo del banco ya está pronto.
2) Tengo pallets que junto cuando tengo la oportunidad y tomé uno que recorté con una sierra de mano del tamaño del ancho del respaldo. Lo pegué con cola y además clavé al respaldo para fijarlo. Con maderas que saqué de otro pallet hice las patas y los laterales y también pegué y clavé.

3) Cuando todo estaba bien fijo pinté el asiento con barniz marrón oscuro y luego toda la pieza con barniz para exteriores incoloro en aerosol.
4) Paso siguiente y para asegurar bien que no se me desarme cuando alguien se siente, jajaja, lo afirmé con una cuerda de hilos de acero, Para ello hice con el taladro unos pequeños orificios en las patas para pasar el hilo y lo fijé con las agarraderas que muestro en la foto en materiales, esto me da seguridad.

5) como detalle final le coloqué unos almohadones que hice con una sábana vieja que teñí usando la técnica de amarrado y libre expresión sobre las manchas que veía.
En otro blog les mostraré cómo hacerlo.


Mucho me alegraría me comentaran si les gustó, qué cambios harían y publicaran en la comunidad de mi página los muebles con emociones que se animen a realizar.
Seguiré buscando ideas para compartir.
Comments